Descripción
La conquista de Madrid por los musulmanes se produce en el año 865 pues nuestra ciudad por su situación geográfica ha sido una encrucijada de caminos y plaza fuerte de obligada defensa para evitar el avance de los cristianos hacia la capital del reino árabe: Toledo.
La ciudad vivió en esta época un periodo de dominación en la que los madrileños vieron mermada su libertad de expresión y religiosa, teniendo que adaptarse a nuevas disposiciones y normas.
La ciudad se fortificó con una primera muralla surgiendo una almudaina y se defendió y controló con un alcázar, que se levantó en el entorno del Palacio Real actual.
En esta ruta hablaremos del origen de la palabra “Madrid” y de las tres murallas y dos cercas que tuvo nuestra ciudad.
Recorrido:
-Plaza Mayor
-C/ Mayor
-Plaza de la Villa
– Iglesia San Nicolás de los Servitas
-Restos de la Iglesia de Santa María
-Cuesta de la Vega (Muralla Árabe)
-C/ Segovia (exterior Casa del Pastor)
-Plaza del Alamillo
-Plaza de la Paja
-Iglesia de San Pedro el Viejo
– Plaza de Carros
– Plaza de Puerta Cerrada.
PVP: 35 €
Visita guiada + guía acompañante + seguro de viaje + bus